Sate lana de roca

Aislamiento SATE con lana de roca
Contenidos
El aislamiento es uno de los productos más demandados en el sector de la construcción, tanto en obra nueva como en rehabilitación. A través del aislamiento buscamos dotar al espacio del mayor confort climático y acústico posible, por ello, estos productos deben ofrecer la mejor calidad y resistencia posibles.
Existen múltiples opciones a la hora de elegir el aislamiento adecuado, tanto por su composición y consistencia como por su ubicación dentro del edificio. Las opciones disponibles en nuestro catálogo tratan de dar respuesta a las distintas necesidades, ofreciendo los aislantes más utilizados en obra como la lana de roca, el poliestireno extruido o expandido y la espuma rígida de poliuretano. También otras muchas alternativas más naturales y sostenibles, que además de no ser perjudiciales para la salud y reducir la contaminación, son reciclables, biodegradables y también mucho más duraderas que los aislantes convencionales, como el corcho, el tablero de fibras de madera, la celulosa o la lana de oveja.
Dentro de nuestro catálogo de aislamientos, encontrará productos para la protección de fachadas, aislamiento de paredes, aislamiento de cubiertas y particiones horizontales, falsos techos, aislamiento interior y exterior de conductos, aislamiento acústico y sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE), entre otros. Todos ellos fabricados por marcas líderes en el sector como Ursa, Danosa, Rockwool, Polynum, Weber, Mapei, Baumit y Grupo Puma.
¿ROCKWOOL contiene amianto?
Rock Wool sigue fabricando productos para edificios residenciales, industriales y comerciales, así como para aplicaciones marinas, ninguno de los cuales contiene amianto.
¿Qué ocurre si ROCKWOOL se moja?
Hace que el aislamiento pierda su capacidad aislante. Empieza a transmitir calor en lugar de bloquearlo. Como resultado, el aislamiento se vuelve ineficaz, lo que provoca un aumento de la factura energética.
¿Cómo instalar correctamente un sistema de aislamiento térmico de fachadas?
ETICS-SATE BEYEM ACOUSTIC es un sistema de aislamiento térmico por el exterior de fachadas basado en la utilización de lana de roca MW como material aislante y la utilización de mortero acrílico, mortero de polietileno o revestimiento mineral como acabados flexibles y de altas prestaciones, en diferentes granulometrías y colores.
El ETICS-SATE BEYEM ACOUSTIC está destinado a su uso como aislamiento térmico por el exterior de los muros de los edificios. Los muros pueden ser de mampostería (ladrillo, bloque) o de hormigón (realizados in situ o a base de paneles prefabricados). El sistema está destinado a proporcionar al muro sobre el que se instala un aislamiento térmico satisfactorio. Este ETICS puede utilizarse en superficies verticales, tanto en edificios nuevos como en rehabilitaciones. También puede utilizarse en superficies inclinadas u horizontales que no estén expuestas al agua de lluvia. El sistema se compone de elementos no portantes. El sistema no contribuye directamente a la estabilidad del muro sobre el que se instala, pero contribuye a su durabilidad protegiéndolo contra los agentes naturales.
Los soportes mencionados deben estar sanos, limpios, sin restos de pintura, partes mal adheridas o sustancias que puedan dificultar la adherencia. Todos los sustratos deben tener una planitud adecuada y presentar una superficie de porosidad y rugosidad adecuadas. El soporte no debe presentar problemas evidentes de humedad y, en su caso, debe haber completado su retracción de curado y respetado su periodo de maduración. El hormigón débil, dañado o deteriorado y, en su caso, el hormigón sano deben eliminarse con medios manuales o mecánicos adecuados que no provoquen vibraciones ni impactos. Los soportes muy deteriorados deberán tratarse mediante chorro de arena o método similar hasta obtener una superficie con garantías mínimas de rugosidad y resistencia a la tracción. En caso de calor, viento o sobre soportes muy absorbentes, es aconsejable humedecer el soporte y esperar a que desaparezca la película de agua.
Gorro de lana Granite
Cómo evitar los puentes térmicos28/09/2016¿Te parece que el aislamiento térmico de tu edificio es perfecto? Quizás no, sobre todo si tu edificio es muy antiguo. Esto puede ser el resultado de puentes térmicos en la fachada del edificio. Si no sabes qué significa esto exactamente, un puente térmico no es más que una zona de la fachada por la que el calor o el frío exterior se transmite más fácilmente al interior del edificio. Esto ocurre debido a los diferentes materiales o espesores de la zona o a la influencia de elementos constructivos con diferente conductividad. En definitiva, son zonas con menor resistencia térmica respecto a otros cerramientos.
Todos estos elementos de la fachada tienen un denominador común: la potencial puesta en peligro del confort térmico o higrotérmico de la vivienda. Todos queremos sentirnos cómodos en nuestras casas sin tener que depender continuamente de los equipos de climatización. Afortunadamente, existen soluciones constructivas para la rehabilitación energética de fachadas: Los sistemas SATE. ¿Desea más información al respecto? Consulte esta guía gratuita.
ISOVER Gama U TECH
Mortero de máxima flexibilidad, para revestimiento de paneles aislantes (TRADITERM PANEL EPS y TRADITERM PANEL EPS-G) en Sistema de aislamiento térmico por el exterior TRADITERM® FLEXIBLE, y como refuerzo de revestimiento de paneles de madera tipo OSB. El TRADITERM® FLEXIBLE tiene una excelente resistencia al impacto y es impermeable al agua de lluvia. Al mismo tiempo, es ideal para su uso dentro del sistema de aislamiento térmico exterior, no contiene cemento y es apto tanto para ambientes interiores como exteriores.
Adhesivo bicomponente de altas prestaciones para la aplicación de cerámica en el Sistema TRADITERM CERAMIC (SATE/ETICS), certificado con DIT (aprobación técnica) nº 605R/20. No descuelga y tiene una excelente adhesión inicial. Tiene un elevado tiempo abierto, permitiendo la rectificación de piezas. Este mortero adhesivo para sistemas de aislamiento es altamente deformable
Mortero blanco monocomponente con extraordinaria adherencia al poliestireno y muy baja absorción capilar de agua. Diseñado para su aplicación como adhesivo de paneles TRADITERM PANEL EPS, TRADITERM PANEL EPS-G y lana mineral y como revestimiento reforzado de los mismos. Admite los acabados de la gama Morcemcril y el mortero Morcemdur ITE. Puede aplicarse para la rehabilitación de fachadas, capa de base armada sobre soportes de revoco o recrecidos a base de cemento. Para esta aplicación el acabado será de la Gama Morcemcril. Se puede aplicar a mano o por proyección.