Para qué se utiliza el vidrio

El vidrio en la construcción

Pensar en el vidrio como un elemento frágil en la construcción es un pensamiento obsoleto y superado. Basta con empezar a situarlo como un material preferible además del hormigón y la madera. ¿Por qué? Porque la tecnología infundida a las extracciones en bruto lo ha anunciado una pieza más robusta que nunca, ofreciéndole una gran cantidad de estética y funcionalidad bajo un mismo techo.

Aunque el vidrio puede servirle con amplias soluciones que podrían ser rentables y funcionales también para sus proyectos arquitectónicos, la compra de diferentes tipos de vidrio siendo un principiante en esta zona podría ser bastante confusa.

No se preocupe. Le tenemos cubierto. Nuestra guía se ha dividido en partes para que sepa cómo cada tipo de vidrio puede ofrecerle los resultados deseados en cuanto a perspectivas, ventajas y costes presupuestados. Echemos un vistazo a los distintos tipos de vidrio para interiores disponibles en el mercado.

Uno de los tipos de vidrio más utilizados en el diseño arquitectónico moderno es el esmerilado. Este valioso material es lo bastante eficaz como para servirle de decoración al tiempo que le da una sensación de seguridad, ya que oculta la visibilidad.

¿Por qué es tan útil el vidrio?

El vidrio es un material útil porque puede utilizarse para muchas cosas. El vidrio es útil para la formación de lentes de cristal, envases y ventanas y parabrisas. Las lentes de las gafas son importantes en la sociedad actual por el número de personas con miopía o hipermetropía.

¿Cuáles son los usos del vidrio en la construcción?

El vidrio es un material muy versátil y utilizado en una amplia variedad de aplicaciones en la construcción. Algunas de las utilidades más comunes del vidrio en la construcción incluyen:

  1. Ventanas y puertas: El vidrio es el material más comúnmente utilizado en ventanas y puertas debido a su transparencia y capacidad para permitir la entrada de luz natural en un edificio.
  2. Fachadas: El vidrio puede utilizarse en fachadas de edificios para crear un aspecto moderno y atractivo, así como para permitir la entrada de luz natural.
  3. Techos: El vidrio puede utilizarse en techos de edificios para permitir la entrada de luz natural y crear una sensación de espacio abierto.
  4. Paredes divididas: El vidrio puede utilizarse en paredes divididas para crear espacios abiertos y permitir la circulación de luz natural entre ellos.
  5. Escaleras: El vidrio puede utilizarse en escaleras para crear una apariencia moderna y elegante.
  6. Puentes: El vidrio puede utilizarse en puentes para crear una estructura transparente y elegante.
No te pierda esto:  Cómo conseguir un acabado perfecto en el tabique de pladur: ¡presta atención al detalle!

En general, el vidrio es un material muy versátil y utilizado en muchas aplicaciones en la construcción debido a su transparencia, resistencia y durabilidad.

Uso del vidrio en la construcción

El vidrio se ha convertido en algo tan común hoy en día que es fácil ver a través de él sin pensarlo dos veces. Está en nuestras ventanas, en nuestras pantallas, en nuestros armarios y en muchos de los dispositivos con los que interactuamos a diario. Aunque el vidrio se encuentra en todas partes, es posible que usted viva toda su vida sin saber mucho sobre cómo se fabrica o de qué está compuesto. Aunque crea que conoce lo básico, sólo ha rozado la superficie.

A grandes rasgos, el vidrio es arena fundida y transformada químicamente. Si alguna vez ha estado en la playa, sabrá exactamente lo caliente que puede llegar a estar la arena mientras permanece en estado sólido. El tipo de calor necesario para transformar la arena en estado líquido (convirtiéndola finalmente en vidrio) es mucho mayor que el de cualquier día soleado. Para que la arena se funda, hay que calentarla a unos 1.700 °C, que es aproximadamente la misma temperatura que alcanza un transbordador espacial al volver a entrar en la atmósfera terrestre.

La arena que se utiliza habitualmente para fabricar vidrio está compuesta por pequeños granos de cristales de cuarzo, formados por moléculas de dióxido de silicio, también conocido como sílice. Cuando esas moléculas se calientan a temperaturas suficientemente altas, la arena se funde y pierde su estructura cristalina, y al enfriarse adquiere una estructura totalmente diferente. Esa estructura, a nivel molecular, está a medio camino entre un líquido y un sólido. Este estado intermedio se conoce como sólido amorfo, lo que significa que tiene parte de la estructura cristalina de un sólido junto con la aleatoriedad molecular de un líquido.

No te pierda esto:  Aprende a montar pladur como un profesional: ¡Inscríbete ya al curso de montador 2022!

Propiedades químicas del vidrio

Skip to main contentEl vidrio es un material versátil que puede utilizarse en tabiques, ventanas, acristalamientos estructurales, armarios, puertas, etcétera. Un uso generoso del vidrio puede ofrecer vistas despejadas e impartir un elemento de sofisticación y elegancia a la decoración del hogar.  He aquí 11 tipos de vidrio:Vidrio incoloroEs una de las variedades más comunes de vidrio. El vidrio incoloro permite el paso de la máxima cantidad de luz y se utiliza en encimeras, ventanas, armarios y estanterías.

Vidrio templadoEl vidrio templado es de 4 a 5 veces más resistente que el vidrio incoloro y es adecuado para acristalamientos exteriores, ya que puede soportar condiciones meteorológicas extremas. Se utiliza en interiores para fabricar puertas sin marco, balaustradas de cristal y mamparas de cristal de grandes luces. Tenga en cuenta que cuando el vidrio templado se rompe, se fragmenta en pequeños fragmentos que son menos dañinos que los fragmentos afilados del vidrio estándar.Vidrio templado

Vidrio tintadoCuando se añade una capa de óxido metálico al vidrio, se forma un vidrio tintado. Este tipo de vidrio está disponible en colores populares como azul, verde, bronce, marrón, gris, etc. La superficie tintada del vidrio evita la transmisión de calor controlando la intensidad de la luz solar que puede entrar en la casa desde el exterior y también bloquea los dañinos rayos UV que evitan la decoloración de la tapicería y otros materiales.

Vidrio utilizado en la cocina

Desde la vivienda, el refuerzo de edificios y las estructuras estéticas hasta los electrodomésticos y la electrónica, el vidrio tiene una amplia gama de aplicaciones, entre ellas la medicina y los usos biomédicos. He aquí una lista de 10 usos del vidrio en medicina.

Se calcula que el 75% de los adultos utilizan lentes correctoras y alrededor del 64% gafas, sólo en EE.UU., mientras que, según el Colegio de Optometristas, un número cada vez mayor de británicos también padecen afecciones oculares que requieren gafas para llevar su vista a niveles óptimos. Así pues, huelga decir que una de las aplicaciones más populares del vidrio en medicina es en forma de gafas, que se presentan en una impresionante variedad de estilos. El tipo más común de cristal utilizado para mejorar la visión son las gafas biópticas de aumento que ayudan a corregir los rayos de luz que entran en los ojos como medio para corregir la miopía (también conocida como miopía) o la hipermetropía (también conocida como hipermetropía).

No te pierda esto:  Dime las medidas de los perfiles Pladur y haz tu proyecto realidad

Las preparaciones microscópicas, a menudo denominadas portaobjetos fotográficos o gafas microscópicas, son piezas de cristal delgadas y planas que se utilizan en los laboratorios médicos para sujetar al microscopio especímenes como muestras de sangre, excrementos o tejidos con el fin de ayudar a diagnosticar agentes causantes de enfermedades. La mayoría de las veces se utilizan junto con cubreobjetos o cubreobjetos, que se parecen mucho a los cristales de los microscopios, pero de mayor tamaño. Los portaobjetos descansan sobre los cubreobjetos, justo encima del objeto que debe examinarse, presionando las muestras sólidas para que queden planas o forzando las muestras líquidas para que formen una capa plana de grosor uniforme. Esto es absolutamente necesario para las personas que utilizan microscopios de alta resolución que tienen una región de enfoque estrecha.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad