Características bloque de hormigón

Ventajas e inconvenientes de los bloques de hormigón
Contenidos
Los bloques de hormigón celular son bloques de construcción obtenidos a partir de hormigón celular. Se trata de un bloque de construcción del tamaño de varios ladrillos con una masa inferior a la del hormigón, lo que resulta muy cómodo para la construcción. Un bloque de este tipo con un tamaño de 200 x 300 x 600 (uno de los tamaños más populares) puede sustituir con embrague a 13 - 15 ladrillos convencionales o de silicato. Al colocar paredes de un material de construcción de este tipo, el número de juntas y uniones de diversos tipos, y por lo tanto la cantidad de solución, se reducen en un orden de magnitud.
Las propiedades estructurales de los bloques de hormigón celular dependen de la densidad del hormigón celular, que se utiliza en su fabricación, así como de la exactitud del cumplimiento de todos los procesos tecnológicos. Por ejemplo, la receta, el tipo de cemento, el proceso de secado, etc. La densidad de la espuma de hormigón se indica con la letra inglesa D, tras la cual las cifras indican el valor en kg por m3. Por ejemplo, la marca "D600" indica que la densidad del hormigón de espuma en el bloque es de 600. Y el metro cúbico pesa 600 kilogramos. Cuanto mayor sea la densidad del hormigón celular utilizado, más resistentes serán los bloques de hormigón celular.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar bloques?
Un dibujo hecho con bloques para objetos repetitivos será mucho más pequeño que el dibujo que utiliza instancias copiadas de objetos repetitivos. Los bloques también ayudan a mantener la coherencia en los dibujos del proyecto, ya que al utilizar el mismo conjunto de bloques se evitan muchas confusiones entre los distintos miembros que trabajan en un proyecto.
¿Cuál es la función del bloque de hormigón?
Se utiliza para construir diferentes tipos de muros con distintos fines, como muros de contención, muros decorativos, muros clásicos, etc. Los bloques huecos se fabrican con los mismos ingredientes que se utilizan en los muros de hormigón vertido. Como ingredientes se utilizan grava, arena, cemento Portland y agua.
Propiedades de los bloques de hormigón
Unidades de mampostería de hormigónLas unidades de mampostería de hormigón, también llamadas bloques de hormigón, son productos que pueden utilizarse en todo tipo de estructuras de construcción debido a su gran durabilidad. La capacidad de recubrirse con un material de revestimiento o de colorearse y moldearse para tener un aspecto diferente al fabricarse es una de las características que proporcionan esta flexibilidad de uso.
Los distintos tipos de unidades de mampostería de hormigón se utilizan para fines diferentes. Las aptas para soportar cargas pesadas se utilizan en muros exteriores, mientras que las de baja permeabilidad térmica se emplean en muros de ambientes que requieren aislamiento. Algunas también sirven como muro de refuerzo. Aunque suelen ser de color gris, también pueden tener un aspecto estético si se pintan.
Como ocurre con la mayoría de los materiales de construcción, las dimensiones de los muros de hormigón se expresan en dos valores diferentes, el valor nominal y el valor real. El valor escrito es el valor que se produce cuando se añade mortero a las dimensiones reales de la unidad.
Estos productos fabricados en diferentes tamaños se definen generalmente por su profundidad. Por ejemplo, si el bloque de hormigón se va a utilizar para la construcción de un muro y su valor se da como 15 cm, debe entenderse que se obtendrá un muro con una profundidad de 15 cm.
Bloques macizos de hormigón
Los bloques de hormigón, también conocidos como unidades de mampostería de hormigón o CMU, proporcionan tabiques estructurales y no estructurales muy duraderos. Generalmente se utilizan como pared de refuerzo que se cubre con un material de acabado o se expone en espacios utilitarios como salas de máquinas o sótanos. Se pueden pintar para proporcionar un acabado más limpio, pero también se fabrican con diferentes acabados que ayudan a mejorar la calidad estética respecto al CMU gris tradicional.
Al igual que ocurre con el ladrillo, las CMU tienen dimensiones reales y dimensiones nominales. La dimensión nominal de un CMU es la dimensión real más el ancho de la junta de mortero. Las juntas de mortero típicas del CMU son de 3/8". La dimensión nominal funciona dentro de la cuadrícula de 4" que siguen otros materiales de construcción. El gráfico siguiente muestra la diferencia entre las dimensiones nominales y las reales.
Las unidades de mampostería de hormigón (CMU) se fabrican en una variedad de tamaños. Se identifican por su profundidad, es decir, por el grosor del muro que crean. Por ejemplo, una CMU de 6" tiene una profundidad nominal de 6", mientras que una CMU de 10" tiene una profundidad nominal de 10".
Usos de los bloques de hormigón
Las características de una unidad de mampostería de hormigón dependen de las propiedades y proporciones de los materiales utilizados, así como de los procesos de fabricación. Las características de la unidad no definen singularmente las características y los atributos de rendimiento de un muro de mampostería de hormigón, pero sin duda desempeñan un papel significativo en la influencia de esos atributos. Cuando se utiliza como parte de un muro exterior transpirable para una estructura habitada, o como barrera para cualquier espacio acondicionado o protegido, se espera que la mampostería de hormigón contribuya a la resistencia a la penetración del agua y al control de la humedad del conjunto del muro. Los modelos actuales de códigos de construcción incluyen disposiciones destinadas a garantizar que los muros exteriores proporcionen una protección adecuada contra la intemperie para el edificio (ref. 1).
Las juntas de mortero son especialmente críticas para la resistencia a la penetración de agua de un muro. Conseguir una buena adherencia entre el mortero y las superficies de la unidad es esencial y depende en gran medida del propio material del mortero, los procedimientos de mecanizado y el perfil de la junta, así como de la configuración de la unidad de mampostería de hormigón. Las unidades acanaladas, por ejemplo, dificultan el mecanizado adecuado de las juntas de mortero. La reducción de la característica de absorción del mortero también es importante para lograr el éxito en el control de la humedad en un muro de mampostería de hormigón. Esto puede lograrse utilizando aditivos hidrófugos integrales en la preparación del mortero.