Cómo podar un peral

La copa de un peral

Es una buena idea podar los perales con regularidad para favorecer una buena cosecha. La poda estimula el crecimiento de nueva madera fructífera. Si se hace bien, también favorece la circulación del aire para mantener el árbol sano y deja pasar mucha luz a través de la copa para que la fruta madure. Si necesitas consejos sobre cómo y cuándo podar tu peral, aquí tienes una guía rápida para empezar.

El mejor momento para podar un peral depende de su forma de crecimiento. Los árboles aislados deben podarse desde mediados de invierno hasta principios de marzo, cuando caen las hojas. Pero si el peral se cultiva en cordón, en espaldera o en abanico, es mejor podarlo en verano, con una ligera limpieza durante el invierno.

Cuando podes un peral estándar, ten en cuenta su forma general y peca de prudente. Siempre es mejor podar poco que demasiado. El objetivo es dejar pasar la luz al centro del árbol y eliminar un poco de madera vieja cada año para estimular el crecimiento.

Los cordones, las espalderas y los perales en abanico pueden podarse a partir de mediados de julio. Muchos de estos árboles son ornamentales, además de frutales, por lo que mantener una forma uniforme es tan importante como mejorar su potencial de producción.

Tipos de perales

La poda de los perales es muy diferente a la de los manzanos. Muchas variedades de peral tienden a crecer más erguidas que los manzanos, y a menudo tardan más en entrar en producción. Hay muchos menos portainjertos con control de crecimiento disponibles para los perales: la mayoría de los perales se injertan en portainjertos Quince A o Quince C.

No te pierda esto:  Caras muñecos con macetas de barro

Por otra parte, en comparación con los manzanos, los perales crecen bien en ramas verticales, sobre todo cuando los árboles son más viejos. Los perales son menos propensos a la rotura de ramas muy ramificadas, ya que la madera es dura y resistente. Estos puntos deben tenerse en cuenta a la hora de podar los perales. Los perales son naturalmente menos vigorosos que los manzanos, por lo que pueden podarse más ligeramente que éstos.

En los perales, la luz de calidad es esencial para una cosecha regular. Por lo tanto, sea cual sea el sistema de formación elegido -árboles aislados, en espaldera o en abanico-, es esencial que la luz llegue hasta el centro del peral.

Puede resultar difícil conseguir que un peral entre pronto en producción. Esto se debe en parte al hecho de que en invierno puede no ser fácil ver la diferencia entre yema de madera y yema de fruto. Las cosas resultan más fáciles si se retrasa la poda de invierno hasta mediados de marzo.

Poda de perales en verano

La poda de los perales es la misma que la de las manzanas [si lo piensas bien tiene su lógica; los perales se podan igual que las manzanas porque tienen pepita. Las cerezas y las ciruelas se podan igual porque son frutas de hueso]. La poda que realice dependerá, por supuesto, de la forma que quiera que adopten sus árboles.

No te pierda esto:  Esquejes de rosales en agua

La poda es necesaria no sólo porque ayuda a dar forma y controlar el árbol, sino también para promover el tipo de crecimiento adecuado. No todo el crecimiento es fructífero. Si poda correctamente, su árbol fructificará antes que otro que no haya sido podado.

PRIMER INVIERNO. Inmediatamente después de la plantación, si el árbol es una doncella, el tallo principal debe ser cortado justo por encima de un brote a aproximadamente 3 pies del suelo y los brotes laterales cortados a sólo 2 o 3 yemas del tallo principal. Estos brotes laterales jóvenes se denominan plumas, y los que estén a menos de 60 cm del suelo deben eliminarse.

SEGUNDO INVIERNO. O después de plantar si el árbol tiene dos años. . Ahora habrá 3 ó 4 buenos brotes anchos en ángulo que se convertirán en las ramas principales. Recorte cada uno de ellos hasta una yema orientada hacia el exterior, eliminando aproximadamente la mitad de la longitud del brote.

Ramas de peral que crecen rectas

Los perales son ideales para los huertos familiares por su tamaño manejable y su impresionante despliegue de flores primaverales. Los árboles estándar rara vez superan los 18 pies (5,5 m.) de altura, y muchos cultivares son mucho más bajos. Una poda adecuada mejora el aspecto, la salud y el rendimiento de estos frutales. ¿Cuándo se poda un peral? Siga leyendo para saber más sobre cuándo y cómo podar los perales en el jardín de casa.

No te pierda esto:  Plantar azafrán en casa

La poda de un peral comienza a finales del invierno, antes de que las yemas empiecen a hincharse. Una poda temprana puede favorecer un crecimiento vegetativo excesivo y la aparición de chupones en primavera y verano. Además, aumenta las posibilidades de que se produzcan daños en las zonas podadas durante el invierno. Limite la poda de primavera y verano a ligeros aclareos y evite podar los perales después de mediados de verano.

La poda de los perales también comienza en el momento de la plantación. Recorta los árboles jóvenes y sin ramas entre 84 y 91,5 cm (33 y 36 pulgadas) por encima del suelo para fomentar una buena ramificación. Si tu nuevo árbol tiene muchas ramas, elimina las que estén a menos de 45,5 cm del suelo y las que tengan una curvatura inferior a 60 grados.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad