Suelo tecnico detalle constructivo

Madera

Cuando se trata de sus suelos, hay mucho más de lo que se ve a simple vista. Del mismo modo, cuando llega el momento de retirar el suelo, debe asegurarse de que cada capa está bien colocada para garantizar una instalación sin problemas del nuevo suelo.

Cada una de las capas de su suelo es importante y tiene un propósito significativo para la estabilidad y el funcionamiento de su suelo. Si una capa se instala o retira de forma incorrecta, se altera toda la estructura del suelo, así como su aspecto general. Esto puede llevar a gastar más dinero para corregir el descuido.

Cuando observa su suelo, es posible que sólo piense en la única capa que ve. Al igual que el suelo que pisa, hay varias capas debajo de la superior que garantiza la estabilidad y el funcionamiento de su suelo.

En la parte inferior de las capas que componen el suelo se encuentra lo que llamamos viguetas. Piense en ellas como los huesos de su suelo. Se utilizan para enmarcar la capa que se asentará sobre los cimientos de su casa. Es crucial que las viguetas se instalen correctamente porque, de lo contrario, se producirán muchos ruidos, chirridos y desplazamientos al pisar el suelo.

¿Qué son los detalles constructivos del suelo?

Los tipos de suelos cuya capa superior está formada por hormigón de cemento se denominan suelos de hormigón de cemento o suelos de conglomerado. Estos suelos constan de una capa de hormigón de 2,5 cm a 5 cm de grosor colocada sobre una base de hormigón de 10 cm de grosor y arena limpia de 10 cm de grosor sobre un suelo cuya compactación y consolidación se realiza.

No te pierda esto:  Protector de tubos fluorescentes

¿Cuáles son las 2 clasificaciones de los suelos?

Según su clasificación, los suelos pueden dividirse en dos grandes categorías: no resistentes y resistentes. Los suelos duros o no elásticos resisten las abolladuras gracias a su dureza. Ejemplos de este tipo de suelos son el mármol y otros tipos de piedra, el terrazo y las baldosas de cerámica.

¿Cuáles son las 5 etapas de la construcción?

El proceso de construcción son los pasos detallados necesarios para completar su proyecto de construcción. Este proceso puede dividirse en cinco fases: planificación/diseño, preconstrucción, contratación, construcción y postconstrucción. Dependiendo del tamaño y el alcance del proyecto, cada fase tiene sus propios retos.

Detalle del suelo de acero

Las zapatas incluidas en esta parte reflejan los requisitos de AS 2870 y se aplican a los tipos más comunes de condiciones del suelo. Si las condiciones del suelo de la obra no están cubiertas por esta parte, puede obtenerse orientación adicional de la norma AS 2870 o de la autoridad competente.

Estas disposiciones no pretenden prohibir el uso de métodos de zapatas tradicionales alternativos que la experiencia haya demostrado que son adecuados para las condiciones locales del suelo (especialmente los utilizados en suelos estables). Dichas zapatas pueden ser apropiadas, siempre que cumplan los Requisitos de Prestaciones pertinentes enumerados en la Sección 2.

Cuando se vayan a utilizar revestimientos de suelo frágiles, como baldosas cerámicas, en una superficie superior a 16 m2, deberá adoptarse una de las siguientes medidas adicionales para controlar el efecto de la fisuración por retracción

Excepto para forjados reticulares, cuando el galce de borde tenga más de 150 mm de profundidad, la anchura de la viga de borde en la base del galce no debe ser inferior a 200 mm, excepto si se disponen rastreles R10 o N10 a 900 mm de distancia (o equivalente) para resistir fuerzas verticales, la anchura de la viga de borde en la base del galce puede reducirse a 150 mm.

No te pierda esto:  Lámparas famosas de diseño

Suelos laminados

La educación nos acompaña durante toda nuestra vida, al igual que los edificios en los que adquirimos nuestros conocimientos y habilidades. Recordamos su arquitectura, su interiorismo, sus muebles e incluso sus olores. Algunos nos han impresionado más que otros, pero ninguno nos ha dejado indiferentes. En nuestra memoria, estos edificios están profundamente conectados con nuestras experiencias y emociones, incluidas las personas con las que nos relacionamos allí.

En las últimas décadas, la educación ha evolucionado y también lo han hecho los requisitos de los edificios educativos. El diseño arquitectónico ha aumentado significativamente su importancia, la tecnología ha conquistado el diseño de interiores y la comodidad del usuario es una preocupación clave, todos ellos factores importantes que acompañan a la experiencia de aprendizaje. Los edificios arquitectónicamente atractivos no sólo expresan el prestigio y el estatus de las instituciones, sino que contribuyen a la sensación de bienestar de sus usuarios.

Le invitamos a explorar una muestra de nuestros estudios de casos Constructalia sobre edificios educativos en los que el acero desempeña un papel importante. Ya sea en sus sistemas estructurales, fachadas o cubiertas, descubra cómo contribuye el acero a la estética, la funcionalidad y la seguridad de estos edificios, sin olvidar los costes y la sostenibilidad.

Suelo tecnico detalle constructivo del momento

El objetivo de este artículo es poner de relieve los requisitos que pueden existir para un proyecto de construcción determinado, e indicar cómo estos requisitos deben guiar al diseñador hacia la elección del sistema de forjado más adecuado, sostenible, potencialmente reutilizable y rentable.

No te pierda esto:  Barrera de vapor cubierta

La gama de sistemas de forjados de acero se presenta en términos generales, con las ventajas y desventajas de cada sistema identificadas para que puedan compararse con los requisitos de un proyecto determinado. El artículo no entra en detalles técnicos sobre los distintos tipos de soluciones de forjados compuestos, de vano largo y de poca profundidad.

Cada edificio tiene unos requisitos diferentes, por lo que no es de extrañar que no exista una solución única para todos. Es evidente que los requisitos varían en función del tipo de uso, pero también hay algunas cuestiones más sutiles que deben tenerse en cuenta y que se destacan a continuación.

No hay que olvidar que, al considerar el uso previsto, puede ser conveniente prestar atención a un uso diferente en el futuro: muchas soluciones de acero ofrecen una flexibilidad que puede traducirse en altos niveles de sostenibilidad a lo largo de la vida útil de un edificio.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad