Lampara tmc miguel mila

Lámpara Cestita bateria de Santa & Cole.

Suscríbete para ser el primero en recibir información sobre nuestros productos, lanzamientos y eventos especiales.Tus datos personales serán utilizados para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros fines descritos en nuestra política de privacidad.

Con motivo del cincuenta aniversario del icónico diseño, Santa & Cole lanzó en 2011 ‘la edición definitiva’ de la lámpara TMC según su autor. La versión actual recupera detalles especiales del diseño original e incorpora mejoras decisivas en su característico sistema de regulación de altura de su pantalla circular.

TMC es la versión vestida de gala de la familia TM, e incorpora un fuste cromado. Estructura metálica cromada en la parte superior y negra en la inferior. Pantalla de metacrilato blanco regulable en altura. La luz se enciende y apaga tirando suavemente del cable.

El sistema de subida y bajada de la pantalla ya no se basa en una sucesión de orificios donde se introducía el asa de sujeción. Ahora el eje superior es continuo y su altura se regula mediante un sistema mecánico que permite un ajuste más suave.

LÁMPARA DE PIE SANTA&COLE TMM

La última edición de la elogiada lámpara TMC de Miguel Milá para Santa & Cole aparece en 2011, a sus 50 años, recuperando importantes detalles del diseño original a la vez que incorpora mejoras definitivas en el característico sistema de regulación en altura de su pantalla circular.    Estructura metálica cromada en la parte superior y negra o roja en la inferior.    Pantalla de metacrilato blanco regulable en altura.    La luz se enciende y apaga tirando ligeramente del cable.    Certificación UL.    Fabricado por Santa & Cole.¿Califica para precios comerciales?    Diseñada en 1961.Dimensiones generales: 15″ ancho, 15,8″ profundidad, 67,3″ altura.Pantalla: 11,8″ diámetro, 7,1″ altura.Información sobre la bombilla:    Una bombilla LED E26 de 12 W como máximo o una bombilla E26 de 100 W como máximo.    (Bombilla no incluida)

No te pierda esto:  Recuperador de calor ventilacion

La última edición de la elogiada lámpara TMC de Miguel Milá para Santa & Cole aparece en 2011, a sus 50 años, recuperando importantes detalles del diseño original a la vez que incorpora mejoras definitivas en el característico sistema de regulación en altura de su pantalla circular.    Estructura metálica cromada en la parte superior y negra o roja en la inferior.    Pantalla de metacrilato blanco regulable en altura.    La luz se enciende y apaga tirando ligeramente del cable.    Certificación UL.    Fabricado por Santa & Cole.¿Califica para precios comerciales?    Diseñada en 1961.Dimensiones generales: 15″ ancho, 15,8″ profundidad, 67,3″ altura.Pantalla: 11,8″ diámetro, 7,1″ altura.Información sobre la bombilla:    Una bombilla LED E26 de 12 W como máximo o una bombilla E26 de 100 W como máximo.    (Bombilla no incluida)

Un pionero del diseño industrial en Barcelona habla de artesanía clásica

La lámpara de pie TMC de Santa & Cole actualiza el diseño original de madera de Miguel Milá de 1961, cambiando la base por acero inoxidable y la pantalla de cartón por policarbonato. La misma mecánica permite ajustar la pantalla verticalmente, sólo que ahora se añade una cómoda asa (del mismo color que la base) para deslizar la pantalla por el vástago, que puede bloquearse en su sitio. Para apagar la luz, basta con tirar suavemente del cordón que cuelga de la pantalla.

No te pierda esto:  Protector de tubos fluorescentes

Santa & Cole es una empresa barcelonesa fundada en 1985 por Javier Santa, Gabriel Cole y Nina Maso. Se centran en el diseño industrial y en la búsqueda de luminarias modernas que aporten algo más que masa o función y que, por tanto, infundan una sensación de serenidad, cultura y bienestar.

La lámpara de pie TMC de Santa & Cole actualiza el diseño original de madera de Miguel Milá de 1961, cambiando la base por acero inoxidable y la pantalla de cartón por policarbonato. La misma mecánica permite ajustar la pantalla verticalmente, sólo que ahora se añade una cómoda asa (del mismo color que la base) para deslizar la pantalla a lo largo del vástago, que puede bloquearse en su sitio. Para apagar la luz, basta con tirar suavemente del cordón que cuelga de la pantalla.

Soniyo Full Video – Raaz 2|Kangana Ranaut,Emraan H

Miguel Milá representa como nadie el diseño contemporáneo español. Pertenece a la generación de los Pioneros de los años 50, y ha visto cómo muchas de sus piezas de mobiliario y lámparas se han convertido en auténticos clásicos.

Miguel Milá nació en el seno de una familia aristocrática catalana muy vinculada al mundo artístico (sus antepasados cedieron a Gaudí la Casa Milá, también conocida como La Pedrera), y comenzó a trabajar como interiorista en el estudio de arquitectura de su hermano Alfonso Milá y Federico Correa. Eran finales de los años 50, una época de crisis en la que España apenas sabía lo que era el Diseño Industrial. Prácticamente no había industria, todo era generalmente artesanal. Este marco marcó la forma de entender el diseño de Miguel Milá, sensible al placer de tocar y más cercano a las técnicas tradicionales.

No te pierda esto:  Desagues para duchas de obra

A pesar de la escasez de objetos, medios y materias primas de la época, Miguel Milá comenzó a diseñar lámparas y muebles, que pronto fabricó en su propia empresa, Tramo. Miguel Milá creó esta empresa con dos amigos, los arquitectos F. Ribas Barangé y E. Pérez Ullibari. Así fue como Miguel Milá se inició en el diseño industrial.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad