Instalador Estufas De Pellets En Guadalajara

Lista de Pedro

El pellet es un combustible fabricado con residuos fósiles y totalmente renovable.  Es un tipo de biocombustible (biomasa), formado por un pequeño conglomerado de apenas un par de centímetros, compuesto por serrín prensado y virutas de madera.  Es la alternativa más ecológica de energía térmica.  Además, precisamente gracias a su propia composición, lo convierte también en el combustible más barato del mercado.

La fabricación de pellets se produce única y exclusivamente en la industria de la madera.  Concretamente, en España, en las zonas del norte como Cantabria, Castilla y León o el País Vasco.  Y es necesario que la madera que se utilice para el pellet esté totalmente limpia.  Si se incluye corteza de árbol, el serrín puede transportar arena.  Y si no eliminamos las hojas, podemos llegar a la clorofila y, por tanto, que el combustible se contamine con cloro, provocando daños en la caldera.

Los beneficios ecológicos de los pellets y de la biomasa en general son más que evidentes.  Todo lo que sea reciclar y aprovechar los recursos que nos da la Madre Tierra es mucho más sostenible y respetuoso con ella que lo artificial y químico.

No te pierda esto:  Como Instalar Un Portero Automatico

Estufa de pellets de madera

Las bombas de calor aerotérmicas más eficientes son las denominadas bombas de calor aire-agua, llamadas así porque extraen el calor del aire y lo transfieren al agua, a diferencia de un climatizador (bomba de calor aire-aire) que extrae el calor del aire y lo transfiere al interior a través del aire, no pudiendo calentar agua caliente sanitaria (ACS).

Gracias al alto rendimiento de las bombas de calor aerotérmicas, podemos multiplicar el consumo eléctrico por 3, 4 y 5 (dependiendo de las condiciones externas y de la instalación), es decir, con 1 kW de electricidad consumida podemos generar de 3 kW a 5 kW de energía térmica.

Una de las grandes ventajas de la bomba de calor es la posibilidad de calentar, refrigerar y producir agua caliente sanitaria (ACS) con el mismo equipo. La bomba de calor aerotérmica extrae calor del aire en invierno para calentar la instalación y el ACS. En verano, la bomba de calor aerotérmica transporta el calor del interior de la vivienda al exterior, reduciendo así la temperatura.

El aire acondicionado es un tipo de bomba de calor aerotérmica del tipo aire-aire, esto significa que extrae energía del aire y la transmite al interior de la instalación a través del aire, por lo que el aire acondicionado no puede utilizarse con suelo radiante, radiadores y no puede calentar ACS. Además, el aire acondicionado es menos eficiente, más contaminante por la gran cantidad de refrigerante que utiliza y más caro de mantener.

No te pierda esto:  Puedo Instalar Placas Solares En Mi Casa

Estufa de leña de esteatita

Industria, comunidades de vecinos y District Heating en España optan por la biomasa en busca de ahorro económico y control de costes. Los últimos datos indican que hay más de 14.000 equipos de entre 50 y 1.000 kW y más de 1.400 que superan 1 MW de potencia térmica.

En España se instalan anualmente más de un millar de equipos y calderas de uso industrial y comercial capaces de generar agua caliente, aceite térmico y vapor, así como generadores de aire caliente y frío, secadoras, hornos, climatizadores o generadores de frío industrial que pueden utilizar biomasa como combustible.

Muchas empresas gestionan sus propios subproductos y los valorizan energéticamente en cerámica, cemento, papel, madera, tabaco, café, frutos secos, todo tipo de granjas y otros productos agrícolas, invernaderos y en la industria conservera, entre otros.

No te pierda esto:  Modelo Memoria Técnica Instalación Fotovoltaica Autoconsumo 2021

El Valle de Arán (Lleida) utiliza la madera de los bosques de la zona para alimentar las dos nuevas calderas de biomasa instaladas en el hospital de Vielha. El proyecto ha generado un impacto socioeconómico gracias a la generación de puestos de trabajo y favoreciendo la gestión eficiente de los recursos forestales, uno de los retos pendientes en la zona.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad