Lista de comprobación de mantenimiento del sistema de protección contra incendios
Contenidos
La detección temprana de humo, fuego u otras condiciones peligrosas puede salvar vidas y minimizar las pérdidas de bienes y activos. Por este motivo, la instalación de un sistema de protección contra incendios de AFS es una inversión importante para los propietarios de viviendas y locales comerciales de Texas. Desafortunadamente, muchos propietarios descuidan las inspecciones y pruebas regulares del sistema de protección contra incendios que mantienen la vida útil del sistema y mantienen el equipo funcionando de forma fiable.
Asóciese con nosotros para realizar inspecciones periódicas y comprobaciones de funcionamiento Los métodos de detección y protección contra incendios de confianza, junto con los avances tecnológicos en supervisión y notificación, producen sistemas de protección contra incendios que ofrecen resultados sin precedentes en cuanto a rapidez y eficacia. Imagínese, sin embargo, el riesgo que corre su hogar, su familia, su empresa o sus instalaciones si alguna parte del sistema de alarma funciona mal. El resultado podría ser la pérdida de vidas, lesiones personales, pérdida de activos, multas y pérdida de cobertura de seguro.
Las normativas de los códigos locales y el sentido común dictan que se realicen inspecciones y pruebas periódicas de los sistemas de alarma y protección contra incendios para garantizar la fiabilidad del funcionamiento del sistema. Como parte de nuestro compromiso con la seguridad del cliente, AFS ofrece servicios de inspección de sistemas de alarma y protección contra incendios adaptados a sus necesidades específicas y realizados por inspectores autorizados.
Nfpa 25 frecuencias de ensayo
Para ayudarle a cumplir estos requisitos y salvaguardias, la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) publica normas actualizadas cada tres años. Estas normas, tituladas NFPA 72 National Fire Alarm and Signaling Code, le ayudarán a mantener actualizado el sistema de protección contra incendios de su negocio.
Cada 30 días, debe comprobarse si las baterías del sistema están corroídas o dañadas. Los detectores de CO2 también deben inspeccionarse en este momento. También debe comprobarse el receptor comunicador de alarma digital (DACR).
Cada trimestre, debe inspeccionarse el dispositivo de señalización de supervisión. Esta unidad supervisa los distintos sistemas de alarma de toda la empresa, por lo que es importante asegurarse de que funciona correctamente. Las tuberías de agua conectadas a su sistema de rociadores contra incendios deben inspeccionarse en este momento. Si su negocio utiliza detectores de incendios por energía radiante, deben inspeccionarse cada trimestre.
Además de las inspecciones, su sistema de protección contra incendios debe probarse a intervalos semanales, mensuales y trimestrales. Todas las semanas deben probarse las baterías y el generador accionado por motor para garantizar que el sistema funcione en caso de corte del suministro eléctrico.
Lista de comprobación para la inspección del sistema de alarma contra incendios
Las inspecciones del Código de Incendios son requeridas por el estado para todos los lugares de negocios. Se realizarán inspecciones periódicas en función de su tipo de negocio. Un ejemplo a continuación ilustra la tasa de frecuencia mínima de las inspecciones:
El Departamento de Bomberos de Sanford lleva a cabo inspecciones con la frecuencia exigida por el Código de Incendios de Carolina del Norte. Para que pueda estar preparado para su próxima inspección programada, hemos desarrollado una lista de comprobación (PDF) que puede utilizar como guía de autoinspección en un esfuerzo por minimizar, y quizás incluso eliminar, cualquier infracción que se documente durante su próxima visita de un inspector de incendios. Tenga en cuenta que esta lista de comprobación no pretende indicar las únicas infracciones que buscamos o encontramos habitualmente, sino infracciones que pueden ser comunes en cualquier tipo de ocupación. Parte de la información contenida en el documento puede aplicarse a su instalación, y parte no.
Inspecciones periódicas de instalaciones de protección contra incendios
del momento
OTRAS PARTES DE ESTE ARTÍCULOPt. 1: Esta páginaPt. 2: Realice un análisis inicial del sistema de distribución de aguaPt. 3: Investigue las reducciones en las presiones residuales del drenaje principalPt. 4: Pruebe los manómetros de los rociadoresPt. 5: Códigos y normas: Entender la NFPA 13
Los sistemas de rociadores contra incendios son un requisito bastante estándar de los códigos de construcción. Pero los rociadores distan mucho de ser una tecnología de construcción “lista y olvidada”. Esto se debe a que la degradación del suministro de agua o el deterioro de un sistema de rociadores puede tener consecuencias catastróficas. La inspección periódica, las pruebas y el mantenimiento del sistema de rociadores son esenciales para su correcto funcionamiento. No inspeccionar, probar y mantener adecuadamente los sistemas de rociadores puede dar lugar a citaciones y multas, o algo peor.
La Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) publica normas relativas a los sistemas de rociadores automáticos contra incendios. NFPA 13, Norma para la instalación de sistemas de rociadores automáticos, es una referencia reconocida en el sector y comúnmente adoptada por las autoridades locales para hacer cumplir la instalación de sistemas de rociadores contra incendios.