Esquema De Tierra En Instalación Fotovoltaica

Esquema de tierra en instalación fotovoltaica
del momento

Al instalar un sistema de paneles solares, es muy importante conectar a tierra los paneles solares y el equipo. Si usted experimenta una gran cantidad de tormentas eléctricas en su área, la falta de conexión a tierra de su sistema solar podría resultar en daños a su producto.

Al igual que las tomas de corriente de su casa, todo está conectado con cable de cobre. Este cable de cobre desnudo se entierra en el suelo o se rearma en los cimientos para que las corrientes eléctricas parásitas se alejen de los aparatos en caso de que se produzca un rayo o un cortocircuito.

La electricidad seguirá el camino de menor resistencia, mientras que es difícil saber realmente su camino podemos tomar las precauciones adecuadas para dirigir la oleada en un camino de un lugar más seguro. Le guiaremos a través de los pasos sobre cómo conectar a tierra su panel solar.

Al igual que en su casa, su sistema solar fotovoltaico debe estar conectado a tierra. Esto incluye todos los equipos conectados en el sistema; inversores, montaje, controladores, y cualquier otro equipo que compone su sistema.

Esquema de tierra en instalación fotovoltaica
online

La protección solar contra rayos es importante, ya que los rayos y las descargas eléctricas relacionadas son una de las principales causas de fallos repentinos e inesperados de los sistemas solares.

Los rayos y las descargas eléctricas asociadas son una de las principales causas de averías repentinas e inesperadas de los sistemas solares, que suelen instalarse en espacios abiertos, lejos de estructuras altas, por lo que son más propensos a los rayos y a los daños asociados. También las sobretensiones o las corrientes transitorias, causadas por rayos invisibles a gran distancia del sistema solar, pueden causar daños. Le sorprenderá saber que incluso un rayo entre las nubes suele ser suficiente para causar daños significativos.

No te pierda esto:  Instalación De Terraza De Un Bar En Espacio Comunitario

La buena noticia es que los daños causados por los rayos pueden prevenirse. Si realiza una correcta conexión a tierra del sistema, podrá evitar daños en los componentes sensibles de su sistema solar.La conexión a tierra es una técnica para conectar eléctricamente una parte del sistema a la tierra mediante un material conductor y es la técnica clave en la protección solar contra rayos.La tierra podría considerarse como un mar de electricidad infinito. El objetivo de la toma de tierra se basa en el principio de proporcionar un camino recto y de baja resistividad para que las corrientes muy altas lleguen a la tierra y sean absorbidas sin causar ningún daño a los equipos ni a las personas.La toma de tierra adecuada se consigue de varias maneras, pero la técnica más común es el uso de varillas de tierra.¿Cómo funciona una varilla de tierra?

Comentarios

La conexión a tierra de los circuitos y sistemas eléctricos y la unión de los componentes conductores de una instalación eléctrica siguen siendo, en general, las mismas desde el punto de vista técnico desde hace muchas décadas. A pesar de ello, el tema sigue siendo objeto de continuos malentendidos y controversias en la comunidad eléctrica. Esto se agrava aún más cuando estos requisitos básicos se aplican a la instalación de un sistema fotovoltaico. El objetivo de este artículo es ayudar a aclarar tanto la comprensión como la instalación de estos sistemas y también ofrecer una visión de algunos cambios importantes en estos requisitos que se están considerando para el NEC de 2017.

No te pierda esto:  Instalar Fuentes Ubuntu 20.04

Comencemos con la Sección 90.3 del NEC para aclarar que los requisitos básicos para la puesta a tierra y la conexión están cubiertos en el Artículo 250; y por lo tanto, como se describe en 90.3, todos los requisitos de los Capítulos 1 a 4 se aplican generalmente a todas las instalaciones eléctricas. La sección 90.3 establece que los capítulos 5, 6 y 7 se aplican a instalaciones, equipos y sistemas específicos y, por lo tanto, pueden modificar o complementar los requisitos de los capítulos 1 a 4. Este es sin duda el caso de los sistemas fotovoltaicos. Este es sin duda el caso de los sistemas fotovoltaicos, que se tratan principalmente en el artículo 690, y que tiene algunas adiciones y modificaciones específicas que se aplican a la conexión a tierra de los sistemas y equipos fotovoltaicos.

Más información

Los rayos son una causa común de averías en los sistemas fotovoltaicos (FV) y eólicos. Un rayo que cae a gran distancia del sistema, o incluso entre nubes, puede provocar una sobretensión dañina. Pero la mayoría de los daños causados por los rayos se pueden prevenir. He aquí algunas de las técnicas más rentables generalmente aceptadas por los instaladores de sistemas eléctricos, basadas en décadas de experiencia. Siga estos consejos y tendrá muchas posibilidades de evitar que los rayos dañen su sistema de energía renovable (ER).

La conexión a tierra es la técnica más fundamental de protección contra los daños causados por los rayos. No se puede detener una descarga de rayo, pero se le puede dar un camino directo a tierra que evite sus valiosos equipos y descargue la descarga en la tierra de forma segura. Un camino eléctrico a tierra descargará constantemente la electricidad estática que se acumula en una estructura sobre el suelo. A menudo, esto evita la atracción de rayos en primer lugar.

No te pierda esto:  Instalación De Calderas De Gas Normativa

Los pararrayos y los protectores contra sobretensiones están diseñados para proteger los equipos electrónicos absorbiendo las sobretensiones eléctricas. Sin embargo, estos dispositivos no sustituyen a una buena toma de tierra. Sólo funcionan en combinación con una toma de tierra eficaz. El sistema de toma de tierra es una parte importante de su infraestructura de cableado. Instálelo antes o mientras se instala el cableado eléctrico. De lo contrario, una vez que el sistema esté funcionando, es posible que este importante componente nunca se tache de la lista de “cosas por hacer”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad