España paneles solares
Contenidos
A lo largo del mes, su instalación fotovoltaica puede llegar a producir más energía de la que consume. Lo que ocurre en esa situación es que la energía sobrante se transfiere a la red de distribución. Usted recibe una compensación económica por estos excedentes.
La normativa vigente también explica por qué el precio al que usted vende su excedente de energía es inferior al precio que paga por la energía que consume de la red. La tarifa de acceso a la red eléctrica y el coste de producción de la electricidad son la causa de esta diferencia de precios.
Paneles solares lanzarote
El 60% de las grandes ciudades españolas premian con un descuento en el IBI a todos aquellos que utilicen la energía solar como forma de autoconsumo. Aproximadamente 47 ciudades apuestan actualmente por la sostenibilidad. Por ello, reducen el Impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras a todos aquellos que instalen autoconsumo solar.
Según datos de la Fundación Renovables, los descuentos aplicados en el IBI pueden llegar hasta el 50%. En cuanto al ICIO, el descuento puede alcanzar el 90%. Todas estas bonificaciones duran, de media, unos tres años, pero pueden llegar a los 30.
En cabeza, con cifras más altas de bonificaciones, destacan Córdoba, Sevilla o Getafe. Todos estos beneficios, tienen como objetivo promover la instalación de sistemas que aprovechen la energía solar para generar energía destinada al autoconsumo. De esta forma, cada vez son más los municipios que se suman a la lista de localidades con deducciones en el IBI y El ICIO para aquellos que cuentan con instalaciones solares.
El Real Decreto 2/2004 dice que los ayuntamientos pueden bonificar en el IBI a aquellos edificios que instalen sistemas solares térmicos o fotovoltaicos. Eso sí, siempre que no sean de instalación obligatoria. En el caso de inmuebles privados, corresponden desde un 30% hasta una bonificación del 50% durante, mínimo, 3 años.
Calentador solar de agua España
El concejal de Hacienda, Ximo Segarra, ha anunciado varios cambios en los impuestos locales para 2022, de los que el más importante es la reducción del tipo impositivo utilizado para calcular el IBI -del 1,028 al 0,85-, que supondrá un ahorro del 17% para los propietarios de inmuebles el próximo año, respecto al actual.
Otros incentivos fiscales de carácter ecológico que se amplían son para los vehículos ECO en el impuesto de vehículos de tracción mecánica, mientras que los vehículos eléctricos tendrán una bonificación del 75% y los propietarios de vehículos híbridos disfrutarán de un descuento del 50%.
La consejera añadió que, tras la modernización de los sistemas tecnológicos en el área de recaudación, no será necesario solicitar los descuentos para vehículos o familias numerosas, ya que se aplicarán tras un intercambio de datos con la DGT y otros organismos.
Otra de las grandes ventajas de los cambios integrales en la recaudación de los tributos municipales es la posibilidad de aplicar medidas para hacer mucho más fácil el pago de la deuda, entre ellas la posibilidad de fraccionarla en 24 mensualidades y ofrecer aplazamientos sin necesidad de depositar garantía alguna salvo que la deuda supere los 12.000 euros.
Incentivos solares España
Consulta las ayudas y subvenciones que puedes solicitar para rehabilitación energética o para instalar sistemas de generación de energía solar para generar tu propia energía. Si lo desea, puede acudir a los Puntos de Asesoramiento Energético. Aquí encontrarás personal que te podrá ayudar ante cualquier duda o te podrá orientar en el proceso de solicitud de ayudas. También puedes contactar con los Servicios de Información sobre Autoconsumo a través del correo electrónico: autoconsum@bcn.cat.
En el caso de edificios de viviendas y del tercer sector, el Ayuntamiento de Barcelona ofrece créditos fiscales para la instalación voluntaria de generación fotovoltaica para autoconsumo. En concreto, se trata de bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
Actualmente, la bonificación sobre el inmovilizado es del 50% durante los tres primeros años tras la inversión, y en el caso de las obras de construcción, instalación y edificación, el valor total del crédito es del 95% del coste total de la licencia de obras.