El arquitecto Adrian Smith apunta muy alto
Contenidos
El ganador del Premio Pritzker 2022, autor de ‘Veles e Vents’, y el ganador del Premio Pritzker 2021 serán los protagonistas del Foro de Arquitectura de la próxima edición de Cevisama, que se celebrará del 27 de febrero al 3 de marzo en Feria Valencia.
Valencia, 15 de noviembre de 2022.- Cevisama sigue incorporando nuevos contenidos para su próxima edición, que tendrá lugar del 27 de febrero al 3 de marzo en Feria Valencia. Un elemento destacado será la participación de tres arquitectos de primer nivel: Francis Kéré, premio Pritzker 2022, David Chipperfield, creador entre otros del icónico ‘Veles e Vents’ de la Marina de Valencia, y Anne Lacaton, premio Pritzker 2021. En opinión de la directora de la feria, Carmen Álvarez, la confirmación de que Keré, Chipperfield y Lacaton encabezarán el foro es una excelente noticia. “La participación de estas grandes personalidades nos permite contar con un cartel de altísimo nivel en el Foro de Arquitectura”, señaló. También ha explicado que Cevisama siempre ha apostado por contar con las principales figuras del mundo de la arquitectura, ofreciendo a los visitantes un foro único de debate y aprendizaje.
‘lacaton & vassal. espacio libre, transformación, habitar’ en el
Fieles a una forma radical de entender la profesión, los galardonados con el Premio Pritzker 2021 han desarrollado a lo largo de tres décadas una arquitectura muy comprometida que ha sabido traducir las preocupaciones sociales y medioambientales de nuestro tiempo a un lenguaje sencillo pero contundente. Con motivo de la obtención del prestigioso galardón, Arquitectura Viva presenta Lacaton & Vassal. 1991-2021, que reúne 30 de las obras y proyectos más aclamados del estudio francés. Cuatro artículos escritos por Luis Fernández-Galiano, Richard Scoffier, François Chaslin y Enrique Sobejano complementan la selección.
La infraestructura de la sociedad | lse online and in-person event
Nos complace anunciar que nuestro reciente proyecto “RoSana” en Rosenheim, se encuentra entre los finalistas del premio “Constructive Alps 2022” – un premio internacional de arquitectura para la renovación y construcción sostenible en los Alpes.
La carrera por el favorito del público ya ha comenzado oficialmente y finalizará el 8 de julio de 2022. Por lo tanto, agradeceríamos mucho su apoyo. Este es el enlace: https://www.constructivealps.net/rosana-waldhaus/
Estamos muy agradecidos por haber recibido el prestigioso Premio Nuevo Bauhaus Europeo de la Comisión Europea. Junto con Martin Rauch (ERDEN) hemos ganado con nuestro edificio RoSana en la categoría “soluciones para la coevolución del entorno construido y la naturaleza”.
Estamos muy agradecidos por haber recibido el prestigioso Premio Philippe Rotthier de Arquitectura 2021 con nuestro edificio Anandaloy. Se trata de un centro de acogida para personas discapacitadas y taller de costura para mujeres “Dipdii Textiles” en Rudrapur, Bangladesh.
El pasado 2 de junio Anna dio una charla en Schloss Goldegg durante el evento Goldegger Dialogue. Del 2 al 5 de junio también se expusieron los textiles Dipdii. Más información sobre este evento aquí.
Adrian Smith, “Diseñando el Burj Dubai”
Con este libro presentamos en formato de libro de tapa dura una nueva edición ampliada y actualizada del número de 2G dedicado a los arquitectos franceses Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal, publicado en 2002. Si bien al principio de su carrera profesional eran conocidos por sus innovadores proyectos en el ámbito de la vivienda unifamiliar, gracias a su atrevido uso de materiales y tecnologías reñidos con la disciplina tradicional del diseño arquitectónico su obra ha evolucionado hacia proyectos de mayor alcance que mantienen la fe en sus objetivos originales. Su trabajo no se basa en la preocupación por la forma. No se trata de un objetivo a priori, sino del resultado de un proceso de diseño alimentado por cuestiones como la investigación tipológica, la maximización de la superficie construida para un presupuesto determinado, la optimización energética y la adaptación al programa solicitado por el cliente. La innovación tecnológica y los materiales (policarbonato, invernaderos industriales) se utilizan para garantizar el precio más adecuado, el que permite construir los mayores espacios posibles con una imagen contundente y moderna y sin concesiones a soluciones prototípicas. Se trata, pues, de una manera singular de hacer las cosas que abre nuevos horizontes a la metodología arquitectónica.Este libro ofrece una panorámica de su trabajo desde sus inicios hasta proyectos aún inéditos, dando lugar así a una visión global de su trayectoria.