Museo de las colecciones reales

Colecciones reales en línea

Intentamos producir un edificio invisible desde la Plaza de La Almudena ocupando un espacio enterrado que aún no existe. El Museo de las Colecciones Reales contiene el zócalo del Palacio Real, construyendo un espacio lineal que sigue las líneas del propio Palacio.

Desde una perspectiva urbana, el proyecto se basa en dos principios fundamentales: por un lado, el Museo de la Colección Real debe formar parte del paisaje natural-artificial del borde oeste de Madrid y, por otro, es necesario mantener el carácter abierto y público de La Almunena y preservar las vistas a los parques y jardines situados bajo el labio oeste de la ciudad. El Museo, en su estructura lineal como muro de contención habitado, trata de reducir el impacto ambiental objetivo (físico y subjetivo (subconsciente colectivo) sobre el zócalo monumental del Palacio Real.

Un edificio compacto y sencillo, una construcción consciente de que la máxima flexibilidad y potencialidad sólo es posible dentro de un orden estricto, que utiliza como característica los materiales del Palacio y su digna construcción, con una disposición moderna, pesada pero ligera, opaca pero transparente.

¿Dónde se conserva la Colección Real?

Los Salones de Estado ocupan el corazón del Palacio de Buckingham.

No te pierda esto:  Hotel boutique palacio pinello

¿Cuánto vale la colección real de arte?

Muchos de los objetos que alberga la Colección Real de Arte son obras maestras de valor incalculable, creadas por algunos de los artistas más renombrados del mundo. Sin embargo, su valor total de mercado se estima en unos 10.000 millones de libras.

Castillo de Windsor

Con la creación del Museo de las Colecciones Reales, Patrimonio Nacional dispondrá de un instrumento estratégico y cultural fundamental para el acercamiento de la institución al público, como centro principal de su actividad de promoción, conservación e investigación de las colecciones, que gestiona la institución en nombre del pueblo. Será también su escaparate supremo y el elemento coordinador de todas las actividades culturales relacionadas con los Reales Sitios y los bienes histórico-artísticos que en ellos se sigan albergando, con un perfil absolutamente exclusivo y único en el panorama museístico no sólo español sino mundial.

El Museo ha sido concebido como un instrumento al servicio del Patrimonio Nacional y de los fondos históricos, artísticos, bibliográficos y documentales que lo integran, con la misión primordial de llegar y prestar a la sociedad un servicio cultural, y como expresión fundamental de la posición de liderazgo que la institución ocupa en el panorama cultural español e internacional.

Habitaciones del palacio de Buckingham

Construido en el complejo del Palacio Real de Madrid, rematando la cornisa que se abre a los jardines del Campo del Moro desde la Plaza de la Almudena, este museo ofrecerá un recorrido por la historia de la Monarquía española y el gusto artístico de cada una de sus figuras relevantes, desde los primeros reinados de la Edad Media hasta Juan Carlos I.

No te pierda esto:  Biblioteca Nacional de Francia

Una vez inaugurado, en el verano de 2023, el museo será la principal herramienta de proyección de la actividad cultural de Patrimonio Nacional y un escenario para la enorme riqueza y diversidad de las Colecciones Reales relacionadas con este organismo. Asimismo, se convertirá en el eje vertebrador de la visita al conjunto del Palacio Real, al que se podrá acceder desde la Plaza de la Almudena y desde los jardines del Campo de Moro y Madrid Río.

Los orígenes del museo se remontan a 1935, durante la II República, cuando se inició su proyecto de construcción.    Sin embargo, este intento se vio frustrado por el estallido de la Guerra Civil en 1936. En 1998 se retomó la idea y se aprobó la construcción del centro. Las obras comenzaron en 2006 y se llevaron a cabo en cuatro fases hasta 2015. El edificio ha obtenido varios premios de arquitectura, entre los que destacan el Primer Premio COAM 2016 y el Premio FAD de Arquitectura 2017.

Palacio de Buckingham

El Royal Collections Muesum es conservador y radical. Es un edificio radical, pero también mimético. De hecho, no podría existir de forma autónoma, sino que es vicario de lo existente, lo prolonga y utiliza sus sistemas.

No te pierda esto:  Dora maar san pedro

Desde el punto de vista urbano, el Museo de las Colecciones Reales se basa en dos principios básicos: En primer lugar, el museo forma parte del paisaje natural-artificial de la cornisa oeste de Madrid, y en segundo lugar, el nuevo edificio conserva el carácter público y abierto de la plaza de la Almudena. El Museo de las Colecciones Reales amplía la base del Palacio Real, construyendo un espacio lineal que sigue las trazas del propio palacio. Los tres niveles de exposición se ajustan a tres colecciones distintas: tapices, pinturas y carruajes. Cada una de estas salas se organiza con una envergadura de ciento veinte metros de largo por dieciséis de ancho.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad