Hipodromo de la zarzuela carreras

Hipodromo de la zarzuela carreras

Resultados de las carreras de caballos en España

El Hipódromo de la Zarzuela es uno de los espacios más fascinantes para pasar un día divertido en Madrid. Como no podía ser de otra manera, las carreras de caballos son uno de sus grandes atractivos. Pero no sólo eso. También ofrece un sinfín de actividades que puedes probar, al tiempo que disfrutas de un entorno privilegiado adscrito a Patrimonio Nacional. La instalación ocupa 110 hectáreas de terreno de gran riqueza ecológica, por lo que es uno de los pulmones verdes de Madrid.

Merece la pena visitar el Hipódromo de Madrid, aunque sólo sea para ver una carrera de caballos. La pasión y la adrenalina se despiertan en un espectáculo extraordinario en el que podrá ver competir por el primer puesto a los mejores purasangres ingleses y a los mejores jinetes internacionales. Disfrutará del orden que reina en el recorrido, de los vivos colores que lucen los jinetes, de la esperanza de que gane el caballo por el que ha apostado, etc. Todo ello se suma a la emoción de una experiencia extraordinaria que sin duda hará fluir la adrenalina.

¿Dónde está la tribuna del hipódromo de la Zarzuela?

Hipódromo de la Zarzuela | Hipódromo, Madrid, España | Britannica.

¿Hay carreras de caballos en España?

El Hipódromo de la Zarzuela, joya arquitectónica y ejemplo del racionalismo madrileño construido en la década de 1940, acoge carreras de caballos durante todo el año. La temporada de 2022 arrancará el 6 de marzo y acogerá carreras casi todas las semanas hasta el 20 de noviembre (con una jornada especial de Navidad el 29 de diciembre).

No te pierda esto:  Casa Smith Richard Meier

Hipódromos en España

El Hipódromo de la Zarzuela, declarado Monumento Histórico-Artístico en 1980, cuenta con más de 20.000 metros cuadrados de enormes jardines y espacios abiertos para disfrutar de un domingo en la mejor compañía. Un fascinante punto de encuentro donde no sólo podrás disfrutar de las carreras, sino también de una espectacular oferta gastronómica y de ocio al aire libre.

Un ambiente informal, donde tomar un tentempié, un aperitivo o comer al aire libre, hacen del Hipódromo un lugar ideal para pasar un domingo. Desde Foodtrucks con diferentes especialidades culinarias: "alce" (hamburguesa elaborada artesanalmente en el momento), "iberoteca" (jamones, embutidos...), "gastrobocadillos", etc.; hasta una "BBQ STATION TURF", un espacio reservado a las barbacoas donde se puede disfrutar tanto de bocadillos clásicos como de platos de temporada (pinchos, entrecot, etc.). Sin olvidar la "Sala Cervecistas by Mahou", ideal para aperitivos y pinchos, tanto fríos como calientes, a pie de pista.

Para no perderte ningún detalle de este emblemático lugar, puedes realizar una visita guiada, para conocer tanto las instalaciones como los entresijos de las carreras de caballos y a los profesionales de este deporte. Si quieres más información sobre las visitas puedes entrar en la web de Hipotur.

No te pierda esto:  Casa N Sou Fujimoto

Carreras de caballos en Madrid

Antes de entrar de lleno en la historia del Hipódromo de La Zarzuela, vamos a remontarnos unos años atrás, cuando las carreras de caballos se establecieron en Madrid y se hicieron cada vez más famosas. Pero antes, y para abrir el apetito, te dejamos un vídeo de una carrera celebrada en el Hipódromo de La Zarzuela:

Antes de que el Hipódromo de La Zarzuela abriera sus puertas, las carreras de caballos en la capital de España contaban con más de un siglo de bagaje. Las crónicas recogen que la primera carrera de caballos se celebró en 1835 en la Alameda de Osuna. También se sabe de otras carreras que se celebraron en la Casa de Campo y en el Paseo de las Delicias.

En 1845 comenzaron las carreras en el nuevo hipódromo de la Casa de Campo pero aún sin un reglamento establecido. Algo que comenzaría a paliarse en 1867 con la aprobación del código de carreras francés como modelo a adaptar.

El Hipódromo de La Castellana se inauguró en 1878, aunque sin tener todas las obras terminadas. En su pista, que tenía una cuerda de 1400 metros, se celebró el primer Gran Premio de Madrid en 1881. Las pruebas de dicho premio sentarían las bases del posterior Gran Premio Nacional y de la Copa de Su Majestad el Rey.

Resultados de las carreras de caballos de Madrid

CopiaConcebido durante los convulsos años que precedieron a la Guerra Civil española, el Hipódromo de la Zarzuela surgió de un concurso público patrocinado por la Oficina de Accesos Suburbanos de Madrid, que esperaba que el diseño ganador sustituyera al ruinoso Hipódromo situado en el Paseo de la Castellana. Con el fin de ampliar la Castellana-Recoletos, una de las principales vías de Madrid y piedra angular de su crecimiento en la década de 1930, se hizo imperativo derribar el antiguo hipódromo para dejar espacio al complejo gubernamental de los Nuevos Ministerios. Para el nuevo hipódromo, los proyectistas buscaron un emplazamiento más alejado y adecuado, decantándose finalmente por una parcela de 115 hectáreas cercana al Monte El Pardo, en la periferia norte de Madrid, donde contaría con el espacio necesario pero además estaría conectado con el centro de la ciudad mediante transporte público.Al concurso se presentaron nueve proyectos, resultando ganador el equipo formado por los arquitectos Carlos Arniches y Martín Domínguez junto con el ingeniero Eduardo Torroja.+ 13

No te pierda esto:  La trinitat nova barcelona
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad