Estadio santiago bernabéu arquitectos

El INVERNADERO dentro del nuevo SANTIAGO BERNABÉU

Santiago Bernabéu, el estadio del club de fútbol Real Madrid, fue construido entre 1944 y 1947 y está situado en el centro de la ciudad de Madrid. El estadio de fútbol, que ya ha sido modificado y rediseñado en numerosas ocasiones, tiene prevista una remodelación radical en los próximos años y mantendrá su capacidad de 81.000 espectadores.

La fachada será una megapantalla basada en tecnología LED y que incorporará medidas de mitigación del ruido. En el interior del estadio habrá un videowall de 360 grados, un techo retráctil integrado sobre el terreno de juego y gradas cubiertas para los espectadores. El techo principal se basa en el principio de rueda de radios y consta de un anillo de tensión interior conectado a un anillo de compresión exterior mediante 44 cables radiales. El sistema de cables soporta la estructura de acero de vigas radiales y columnas en V. El anillo de compresión se apoya en la estructura de acero. El anillo de compresión se apoya en la estructura de acero del bowl existente. La cubierta retráctil es ovalada en planta con unas dimensiones de 75 × 110 m, tiene una membrana textil hecha de un tejido de PTFE recubierto de fluoropolímero, y permite múltiples tipos de uso, no sólo actividades deportivas, en todas las épocas del año.

¿Cuándo estará listo el nuevo Bernabéu?

La reconstrucción del estadio Santiago Bernabéu, sede del Real Madrid, ganador del récord de la Liga de Campeones, comenzará durante las vacaciones de verano. El estadio será objeto de una profunda modernización antes de agosto de 2022. El Estadio Santiago Bernabéu será reconstruido por 575 millones de euros.

No te pierda esto:  Liceo francés en Barcelona

¿Cuánto cuesta el nuevo estadio del Real Madrid?

El ganador récord de la Liga de Campeones de la UEFA está invirtiendo 575 millones de euros en la renovación de su estadio: en agosto de 2022, la realeza jugará en un recinto de última generación. Techo con cerradura, marcador de 360°, cerramiento completo: estos son sólo algunos de los aspectos más destacados del “nuevo” Bernabéu.

Nuevo Santiago Bernabéu – Octubre 2021 – Obras en curso

L35, uno de los mayores estudios de arquitectura de España, en colaboración con GMP Architekten, el especialista en estadios nº1 del mundo, y Ribas&Ribas, un estudio de arquitectura especializado en hoteles, ha sido seleccionado por la junta directiva del Real Madrid para remodelar el emblemático estadio Santiago Bernabéu.

El material de revestimiento ventilado está diseñado para permitir o bloquear la luz solar a través de su patrón cambiante. La geometría de la piel está basada en líneas, lo que permite un proceso de construcción que -a pesar de su componente de alta tecnología- es relativamente sencillo y permite el montaje en taller de grandes secciones.

Desde el punto de vista estructural, la nueva cubierta está diseñada con elegancia y eficacia. Una viga de compresión se apoya perfectamente sobre los pilares de hormigón existentes. Apoyado en este anillo exterior, el anillo interior se sostiene sobre cables tensados. Todo el tejado se monta sobre el terreno de juego y se eleva hasta su posición.

La brillante fachada de malla de este histórico estadio de fútbol refleja su entorno al tiempo que transmite una sensación de apertura y permite ver el interior del estadio. Los arquitectos optaron por la malla en espiral de acero inoxidable Escale 7 x 1 por su durabilidad, flexibilidad y fácil mantenimiento.

No te pierda esto:  Museo ico lacaton y vassal

NUEVO PLAN DE DISEÑO ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU

El estadio Santiago Bernabéu (en español: Estadio Santiago Bernabéu, [esˈtaðjo sanˈtjaɣo βeɾnaˈβew] (escuchar)) es un estadio de fútbol de Madrid, España. Con un aforo actual de 81.044 localidades[5], es el estadio del Real Madrid desde su finalización en 1947[2], el segundo más grande de España y el tercero de un club de la máxima categoría europea tras el Camp Nou y el Westfalenstadion.

El estadio, que lleva el nombre del futbolista y legendario presidente del Real Madrid Santiago Bernabéu (1895-1978), es uno de los recintos futbolísticos más famosos del mundo. Ha albergado la final de la Copa de Europa/Liga de Campeones de la UEFA en cuatro ocasiones: en 1957, 1969, 1980 y 2010[6]. El estadio también acogió el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores de 2018, lo que convierte al Santiago Bernabéu en el primer (y único) estadio en albergar las dos finales más importantes de la máxima competición continental (Liga de Campeones de la UEFA y Copa Libertadores).

Los partidos finales de la Copa de Europa de Naciones de 1964 y de la Copa Mundial de la FIFA de 1982 también se celebraron en el Bernabéu, convirtiéndolo en el primer estadio de Europa en albergar tanto una final de la Eurocopa de la UEFA como una final de la Copa Mundial de la FIFA.

Santiago Bernabéu: Actualización de la construcción (enero de 2022)

En enero de 2014 von Gerkan, Marg and Partners, junto con sus socios diseñadores españoles L35 Arquitectos y RIBAS & RIBAS, ganaron el concurso para la modernización del Estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Con el diseño que desarrollaron en el transcurso del concurso internacional, que se prolongó durante un año y medio y se realizó por invitación, los arquitectos lograron imponerse a tres diseñadores de estadios de renombre mundial (Foster con De la Hoz, Herzog & de Meuron con Rafael Moneo y Populous con Estudio Lamela).

No te pierda esto:  La guingueta de la barceloneta

El legendario estadio Santiago Bernabéu, sede del Real Madrid CF e importante monumento de Madrid, será modificado y ampliado. Una nueva cubierta, incluida una cubierta interior retráctil que cubrirá el terreno de juego; nuevas funciones comerciales, empresariales y de ocio, así como un hotel, se integrarán en el volumen del estadio. La construcción se llevará a cabo sin interferir en el calendario del estadio.

La novedad más llamativa del diseño es la fachada, que unifica diferentes elementos del estadio, poniendo fin así a la heterogeneidad que han creado las diversas alteraciones desde la inauguración del estadio en 1947. Como envoltura escultórica de lamas metálicas diagonales sutilmente curvadas, esta capa varía en sus grados de translucidez, pero está segura de ofrecer una gama de vistas diferentes, tanto hacia el interior como hacia el exterior. También ilumina las calles circundantes, confiriendo al espacio que rodea al estadio una calidad especial. Vista desde lejos, la estructura metálica aparece como una joya brillante en el paisaje urbano, reflejando la luz del día con diferentes matices, según el ángulo de visión. Por la noche, puede iluminarse en diferentes escenarios mediante diodos emisores de luz (LED).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad