Galeria de las colecciones reales

Oficina de prensa de la Royal Collection

Construido en el complejo del Palacio Real de Madrid, rematando la cornisa que se abre a los jardines del Campo del Moro desde la Plaza de la Almudena, este museo ofrecerá un recorrido por la historia de la Monarquía española y el gusto artístico de cada una de sus figuras relevantes, desde los primeros reinados de la Edad Media hasta Juan Carlos I.

Una vez inaugurado, en el verano de 2023, el museo será la principal herramienta de proyección de la actividad cultural de Patrimonio Nacional y un escenario para la enorme riqueza y diversidad de las Colecciones Reales relacionadas con este organismo. Asimismo, se convertirá en el eje vertebrador de la visita al conjunto del Palacio Real, al que se podrá acceder desde la Plaza de la Almudena y desde los jardines del Campo de Moro y Madrid Río.

Los orígenes del museo se remontan a 1935, durante la II República, cuando se inició su proyecto de construcción.    Sin embargo, este intento se vio frustrado por el estallido de la Guerra Civil en 1936. En 1998 se retomó la idea y se aprobó la construcción del centro. Las obras comenzaron en 2006 y se llevaron a cabo en cuatro fases hasta 2015. El edificio ha obtenido varios premios de arquitectura, entre los que destacan el Primer Premio COAM 2016 y el Premio FAD de Arquitectura 2017.

Colección de los museos Victoria y Albert

Nueva exposición en la Pinacoteca del Palacio de Buckingham – Los visitantes del Palacio de Buckingham podrán contemplar este verano una nueva selección de algunos de los cuadros más famosos de la Colección Real, tras una nueva exposición en la Pinacoteca del Palacio.

Autorretrato como alegoría de la pintura (1638-9) de Artemisia GentileschiLa artista Artemisia Gentileschi llegó a Inglaterra desde Italia para ayudar a su padre, Orazio Gentileschi, empleado de Carlos I.

A diferencia de las interpretaciones más tradicionales del tema, que suelen estar ambientadas en la orilla del mar, esta pintura sólo tiene el pez brillante en la mano de San Pedro para indicar la historia religiosa que se cuenta.

Otras obras expuestas son un anillo de oro y diamantes que su marido Carlos I regaló a la joven reina Enriqueta María hacia 1628, tres años después de su matrimonio, y la caja de parches de María II, de oro esmaltado y engastada con diamantes.

El 29 de abril de 2011, el príncipe Guillermo condujo a la duquesa de Cambridge a Clarence House en el Aston Martin Volante decorado especialmente por el príncipe Carlos, tras la recepción de su boda en el palacio de Buckingham.

Site officiel buckingham palace

Con la creación del Museo de las Colecciones Reales, Patrimonio Nacional dispondrá de un instrumento estratégico y cultural fundamental para su acercamiento al público, como centro principal de su actividad de promoción, conservación e investigación de las colecciones, que gestiona la institución en nombre del pueblo. Será también su escaparate supremo y el elemento coordinador de todas las actividades culturales relacionadas con los Reales Sitios y los bienes histórico-artísticos que en ellos se sigan albergando, con un perfil absolutamente exclusivo y único en el panorama museístico no sólo español sino mundial.

El Museo ha sido concebido como un instrumento al servicio del Patrimonio Nacional y de los fondos históricos, artísticos, bibliográficos y documentales que lo integran, con la misión primordial de llegar y prestar a la sociedad un servicio cultural, y como expresión fundamental de la posición de liderazgo que la institución ocupa en el panorama cultural español e internacional.

Royal collection trust contacto

La Pinacoteca de las Colecciones Reales,[2][3] originalmente denominada Museo de Colecciones Reales, es un museo de arte de Madrid aún por inaugurar. Dependiente de Patrimonio Nacional, está ubicado en un edificio de nueva planta en los jardines del Campo del Moro, junto a la Catedral de la Almudena y el Palacio Real.

Está destinado a albergar, para su exhibición pública, pinturas, esculturas, tapices, objetos de lujo, carruajes y otras obras de arte y piezas históricas que los distintos reyes de España fueron atesorando a lo largo de la historia.

Patrimonio Nacional volvió a plantear la idea de construir el museo en 1998, retomando la idea de crear un nuevo museo de carruajes pero exponiendo también las obras de arte, joyas y tapices de las dinastías que reinaron en España en los últimos siglos, los Austrias y los Borbones.

La fachada principal está acabada en granito del tipo Gris Quintana. Este proyecto utiliza piedras de grandes dimensiones que tuvieron que ser vaciadas en su interior para recubrir la estructura de hormigón armado. La colocación de estas grandes piezas fue una tarea muy compleja para la que hubo que crear una herramienta a medida, que se tradujo en una colocación de la primera piedra como acto decisivo. También se realizaron en el mismo granito peldaños macizos, vierteaguas, grandes tapas y remates a medida.